Nuestra comunidad
Somos una comunidad de más de 150 personas y familias de todo Chile, convencidos de que a través de la colaboración y de pequeños actos cotidianos podemos ayudar a construir un mundo mejor.
Nuestro punto de partida consiste en surtir nuestros hogares a través de un sistema de abastecimiento que privilegie las “buenas prácticas”, beneficiando tanto a los consumidores como a los productores y al medioambiente.
Partimos de la base que un consumo responsable requiere de conocer a quien produce nuestros alimentos y productos de uso cotidiano, para saber de qué manera y bajo qué condiciones lo hace.
Solo conociendo qué tipo de prácticas estamos financiando (y potenciando) con el dinero de nuestro consumo cotidiano podremos hacernos responsables de sus efectos sociales y medioambientales.
Nos hemos organizados como cooperativa de consumo para ser dueños de nuestro propio sistema de abastecimiento y decidir democráticamente sobre los productos que consumimos, favoreciendo una economía al servicio de la sociedad.
Sostenemos este proyecto a través de trabajo voluntario, donde cada socio aporta desde sus conocimientos e intereses.
Somos una comunidad viva, que desde la unión y la colaboración impulsa este proyecto con la convicción de estar contribuyendo a crear una sociedad más justa y amable.
Por eso buscamos también generar instancias para encontrarnos, debatir, educarnos y educar a la comunidad sobre los principios que nos inspiran.
Nuestra cooperativa es abierta, y toda persona interesada puede hacerse soci@ de ella.
Nuestros principios
Manifiesto
Somos una cooperativa porque creemos en el desarrollo de una empresa social que trabaja organizada y colaborativamente en pro del bien común.
¿Cómo lo hacemos? Estamos oficialmente constituidos como cooperativa de abastecimiento y registrados en la División de Asociatividad y Economía Social (DAE) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Elegimos productores locales, preferentemente de la zona central del país. Con ello, beneficiamos a pequeños emprendedores de las cercanías, logramos establecer una relación directa y personalizada con ellos, y reducimos la huella de carbono de los productos que consumimos.
¿Cómo lo hacemos? A través de nuestra Comisión de Proveedores trabajamos en contactar y establecer relaciones comerciales con productores de la zona central del país, priorizando a aquellos que cumplan con los demás principios de nuestra cooperativa. A sus productos les damos promoción preferente en el almacén.
Nos regimos por los principios del comercio justo y economía del bien común, buscando condiciones comerciales que beneficien a productores, socios y clientes. Los resultados financieros de nuestra empresa son abiertos y transparentes.
¿Cómo lo hacemos? Pagamos a nuestros proveedores al día y a un precio justo, manteniendo con ellos una relación directa y sin intermediarios. Privilegiamos la venta de productos de manos responsables, eligiendo a productores que cumplan con los principios del comercio justo. A su vez, nuestros clientes pueden conocer información sobre la distribución de los ingresos, el costo de la mercadería y el porcentaje adicional que están pagando sobre el valor de costo.
Preferimos productos Agroecológicos
Tenemos un compromiso con el medioambiente y la alimentación sana. Más que productos orgánicos, buscamos aquellos que cumplan con los principios de la agroecología: ser producidos a través de una mirada integral del ecosistema, valorando las experiencias locales y saberes ancestrales, y evitando el uso de insumos químicos.
¿Cómo lo hacemos? Elegimos preferentemente a productores que incorporen los principios agroecológicos. Sabemos que certificarse es un proceso caro e inalcanzable para muchos pequeños productores, por lo que en vez de exigir sellos, nos informamos de sus condiciones de trabajo yendo a conocer sus campos y procesos de producción.
Somos conscientes de que nuestro acto de consumo -especialmente si es colectivo- tiene impacto sobre la sociedad, la economía y el medioambiente. Por ello, nuestro espíritu es buscar formas de consumo que sean lo más sustentables posible.
¿Cómo lo hacemos? Además de privilegiar a productores que tengan procesos productivos respetuosos con el medio ambiente, en nuestro almacén procuramos disminuir la cantidad de envases a través de la venta a granel de algunos de nuestros productos, incentivamos el no uso de bolsas plásticas, ofrecemos un sistema para rellenar botellas con agua purificada, y utilizamos materiales reciclados para confeccionar nuestras estanterías, entre otras iniciativas.
Nuestra cooperativa es abierta, democrática y participativa. Aunque compartimos las mismas motivaciones, dentro de ella hay tantas miradas como socios. Por eso nos damos el tiempo de debatir, escucharnos y tomar las decisiones de forma democrática y transparente. Desde esta diversidad y continuo crecimiento forjamos nuestra comunidad.
¿Cómo lo hacemos? A través de la labor de las distintas comisiones de trabajo, la celebración de encuentros, talleres, charlas y jornadas de trabajo, y la participación en foros, debates y votaciones electrónicas. Además, compartimos información por medio de comunicaciones periódicas y nos reunimos anualmente en una Asamblea de Socios.